Flora y Fauna
Especies no maderables de la montaña
Entre las especies no maderables encontramos la manzanilla, hierbaluisa, toronjil, los que son recogidos por las amas de casa para el uso doméstico preparando te o infusiones para los nervios, dolores o algún tipo de molestia, la época que se reproducen es en invierno para el caso de la manzanilla y los demás crecen durante todo el año; estas especies no son comercializadas y se dan en pocas cantidades.
Especies forestales existentes en la parroquia
En San José se da el Pomarrosa que crece en la parte alta el tipo de madera es dura, existe poco reproduciéndose de forma natural durante el invierno; En puente de Buza tenemos el mango que crece en la parte alta y sirve para alimento, existe abundantemente de manera natural durante el invierno. Otro de los atractivos que se desarrolla en la Parroquia son sus espectaculares flores.
flora.
En la parroquia encontramos la caña de azúcar la cual crece de manera abundante en todos los terrenos, la misma que se utiliza para la elaboración de panela, el café que crece poco pero en todos los terrenos como el banano, mango, guabo que sirve para la alimentación, todas estas especies no crecen en abundancia.
Calendario natural
Desde Enero hasta Mayo tenemos la estación invernal en la que Enero es el período en el cual se cosecha las frutas, Febrero y Marzo hace mucho frío, en Abril y Mayo es el período donde se reproducen los mamíferos y las aves; desde Junio a Noviembre es el verano, en
Agosto hace frío, fuertes vientos, florecen los campos y en Diciembre se cosechan las frutas.
fauna.
Animales principales de la montaña
Entre los principales animales que encontramos en la zona media montañosa de la parroquia están el ganado vacuno, los mulares y equinos, se hayan en la parte baja, los pastizales son su alimento, estos animales se encuentran en pocas cantidades.
