Parroquia

Se puede llegar hasta esta parroquia por vía terrestre en la cooperativa Ayapamba, la cual tiene turnos hasta piñas y Zaruma, el estado de la vía es lastrada, hay 45 minutos en el mencionado transporte también se puede acceder en vehículo particular en un tiempo de 30 minutos. Sus principales actividades económicas de la parroquia son el turismo, la ganadería, la minería, el comercio, porcicultura y la agricultura.

Vías de la parroquia.

Según lo estipulado en el capítulo IV, art. 129 del COOTAD; al Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural, le corresponde las facultades de planificar y mantener, en coordinación con el gobierno autónomo descentralizado provincial, la vialidad parroquial y vecinal, para el efecto se establecerán convenios entre ambos niveles de gobierno, donde se prevean las responsabilidades correspondientes de cada uno de ellos.

 

En San José, el sistema vial ha sido un factor esencial en el trazado de los núcleos poblacionales tanto de la cabecera como de Puente de Buza, a partir de ello se puede definir que el trazado de vías ha determinado no solo los flujos de mercancías, de intercambio cultural, sino sobre todo ha influido en el crecimiento de dichos poblados.

La comunicación terrestre hacia San José, se realiza a través de 2 vías, todas ellas arterias de la red estatal; las rutas son a) desde el Portete, pasando por el barrio Apartadero, luego por la parroquia Milagro hasta la parroquia San José; b) por el sitio El Pache, por una vía lastrada que conecta con Puente de Buza y de allí a la cabecera; o c) por el cantón Zaruma pasando Cordoncillo, Paccha,, Ayapamba,, Milagro para finalizar su ciclo en San José.

Transporte.

El trasporte es la necesidad del ser humano de movilizarse de un lugar a otro; ya que por lo general sus actividades cotidianas no se localizan en un mismo lugar (lugares de trabajo, escuelas, tiendas, lugares de recreación, etc.), en gran medida dependen de los medios de transporte existente.

A medida que un territorio crece demográfica, superficial y económicamente los sistemas de transporte se vuelven más complejos, con más destinos y mayores distancias por recorrer. Amparados en lo citado, se puede decir, que en San José la oferta del transporte se obtiene a través de la Cooperativa Ayapamba; la ruta de turnos diarios a la ciudad de Piñas Milagro- Ayapamba- San José a través del funcionamiento de 13 unidades, a partir de ello de determinó los horarios de la flota por la parroquia.