La parroquia San José pertenece al Canto Atahualpa en la provincia de El oro, este sector es considerado la zona alta de la provincia.
Este pueblo tiene importancia por sus hijos unos residentes en la parroquia y otros que han emigrado a diferentes ciudades del país y del mundo; así tenemos profesionales, religiosos, militares, policías y de salud.
Se puede llegar hasta esta parroquia por vía terrestre en la cooperativa Ayapamba, la cual tiene turnos hasta piñas y Zaruma, el estado de la vía es lastrada, hay 45 minutos en el mencionado transporte también se puede acceder en vehículo particular en un tiempo de 30 minutos. Sus principales actividades económicas de la parroquia son el turismo, la ganadería, la minería, el comercio, porcicultura y la agricultura.
La Parroquia no tiene los límites y las extensiones claras debido a unos problemas de límites de los recintos con la Parroquia Milagro
AL NORTE: Con el Cantón Pasaje.
AL SUR: Cantón Piñas.
AL ESTE: Cantón Zaruma.
AL OESTE: Cantón Santa Rosa.
PARROQUIALIZACIÓN
El pueblo de San José, como todas las poblaciones tienden a surgir, desarrollarse, es así como en el año de 1986 se organizó un Comité Pro-Parroquialización de San José, presidido por el profesor GUSTAVO OCHOA LOAYZA acompañado de la Srta. Prof. HILDA JARA FREIRE como Secretaria y otras personas más , sin conseguir su objetivo, ante esta situación el 26 de Abril de 1987 nuevamente el pueblo de San José reunido en su totalidad en la escuela del al lugar nombran un nuevo Comité y en forma unánime designan como Presidente Prof. MARCO JARA FREIRE, VICEPRESIDENTE EL SEÑOR GIOMER FREIRE Y COMO SECRETARIA LA SEÑORA SONIA OCHOA, luego de sendos Oficios a la COMISIÓN DE LIMITES hasta que la trasladaron a nuestro pueblo a constatar si reunían los requisitos necesarios para su emancipación POLITICA luego del informe favorable de ésta y gracias a las relaciones de amistad del antes dicho comité, se ve cristalizada una de las más caras aspiraciones de nuestro pueblo como es su EMANCIPACION POLITICA y su decreto de parroquialización el 14 de JULIO de 1987.
Siendo Ministro de Gobierno de ese entonces el Dr. LUIS ROBLES PLAZA. Con esta consecución obviamente se tenía que gestionar las Oficinas que iban administrar la nueva parroquia. En 1989 se creó la primer Tenencia Política siendo regentada por el señor Giomer Freire pasando por este cargo algunas personas y en la actualidad ocupa este puesto el Sr. Homero Ochoa Ochoa.
El día 27 de octubre del 2000 mediante decreto se crean las Juntas
Parroquiales, la primer Junta Parroquial presidida por el señor Manuel Fernández Presidente, los señores Guillermo Ochoa, Homero Ochoa, Bolívar Jaya y Rosa Tinoco como miembros de la Junta y la Lic. María Ruiz como Secretaria.